slider

miércoles, 13 de noviembre de 2013

NET-TREVISTA JAVIER GOSENDE

Javier Gosende especialista en posicionamiento en buscadores, es consultor y formador de Marketing en Internet. Javier, encontró su vocación profesional en el Marketing Online, situandose como referente en este ámbito. Además contamos con 6 libros hechos por este profesional sobre negocios en internet, de los cuales  puede sentirse orgulloso.
Por su experiencia en el mundo Online, Branding Topic le ha realizado una entrevista para que conozcamos aspectos de la Reputación Online con mayor profundidad y profesionalidad. 
Muchas gracias por todo Javier, si quereis saber más sobre este profesional aquí os dejamos el enlace de su Web.


1. ¿Qué te llevó a centrarte de lleno en el Marketing Online?

Me dedico a la consultoría y formación en marketing online desde el año 2004. Es un mercado que está  creciendo. Si te dedicas a un trabajo por el que sientes pasión y por el que tiene demanda a pesar de la crisis, estas es un escenario increíble. Sobre todo lo que me gusta del marketing online es que es el tipo de herramientas que mejor puedes medir las campañas. Ya que estudie empresariales, todo lo que se pueda medir con números me encanta. Por ello es la rama del marketing que más me apasiona y por la que disfruto trabajando.


2. ¿Qué  cambios relevantes  cree que puede tener  para una empresa invertir en reputación online?

Es como una quinta P del marketing. Ahora además de pensar en términos estratégicos en precio, producto, plaza y publicidad; hay que pensar en la reputación online ya que cada vez son más visibles las opiniones que hacen los usuarios de nuestra marca. Las empresas van a tener que incorporar metodologías para monitorizar su marca en internet y tener protocolos de actuación. Una mala reputación en internet ocasiona bajas considerables de ingresos para la marca.

3. ¿Consideras el uso del blog, como una herramienta indispensable para el desarrollo de la marca personal?

Por supuesto. El blog es el cuartel general de todos nuestros planes. De allí se derivan otras estrategias y tácticas de nuestra marca personal. El mejor curriculum que podemos tener es nuestro blog. Es la plataforma idónea para mostrar lo que haces y cómo lo haces. Las empresas ya no contratan a los profesionales por su curriculum si no por lo que demuestran que saben hacer y el blog es la plataforma que lo hace más visible.

4. ¿Cree que la presencia Online es un acción  imprescindible para poder competir en el mercado de las empresas actualmente?

Internet es un canal más de promoción, que ha tomado protagonismo los últimos años. Los datos de los más recientes demuestran que la publicidad online se mantiene, no decae, mientras que el resto de herramientas tradicionales (revistas, periódicos, exterior, etc) van decayendo. Las empresas están prefiriendo el marketing online. ¿Por qué? Por sus grandes ventajas a la hora de medir resultados. Todo lo que se puede medir se puede mejorar. El marketing online te permite medir con poco margen de error donde tu inversión publicitaria está obteniendo mejores resultados, y en consecuencia, donde tienes que invertir más o donde tienes que dejar de invertir.

5. Como profesional activo ¿Qué cambios notables ha percibido en la preocupación que  las empresas  tienen actualmente, por la imagen que proyectan en mundo Online?

Lamentablemente su preocupación viene cuando están ya metidos en una crisis de reputación online, es decir, cuando han visto que tienen una mala opinión y está sale en la primera página de Google. En ese momento toman acciones. Lo malo es que lo hacen con muchas prisas y poca profesionalidad (meten la pata). Lo correcto es preparar una estrategia de visibilidad de la reputación online de la marca desde el principio.

6. ¿Cuál sería para usted una buen ejemplo o una buena práctica de comunicación Online?

Es una pregunta muy abierta. Si tengo que elegir un ejemplo, prefiero coger ejemplos de empresas pequeñas que lo están haciendo bien con muy pocos recursos. Pongo un ejemplo cercano en la ciudad de Alicante. La página de Facebook de la tienda de Cupcakes de Las Manolitas, es un excelente ejemplo de hacer bien las cosas en comunicación online. Esta gente publica continuamente el día a día de su trabajo. Suben fotos y contenidos que enganchan y que provocan ir a visitar este establecimiento.

7. ¿Podrías explicarnos tu fórmula “Dedicación + Visión Realista =Soluciones Web efectivas” con más profundidad?

Es un eslogan que he puesto en mi web, y que refleja mi forma de trabajar. Hay que dedicar muchas horas y coger una buena curva de experiencia para comenzar a obtener resultados en las campañas de marketing online. Todo ello teniendo objetivos alcanzables y realistas.

8.  ¿Qué herramientas para la gestión de la Reputación Online te parecen más adecuadas?

Para monitorizar la marca:
    • De Pago: Radian6 y Trackur
    • Gratis: Social Mention, Mention, Alertas de Google, los buscadores de las redes sociales

Para crear contenido que consigan los 10 primeros lugares de Google con nuestra marca
    • Crearse perfiles sociales y llenarlos de buenos contenidos
    • Crear blogs temáticos de la marca
    • Publicación de notas de prensa en periódicos online relevantes
    • Escribir posts invitados de la marca en otros blogs
    • Crearse una App de la marca y subirla a la App Store y a Google Play


9.¿Qué evolución y cambios próximos prevé  en el ámbito de la comunicación online?

Creo que se crearán nuevas herramientas de marketing online. El mix de estrategias y herramientas se ampliará, al igual que la forma de segmentar la comunicación. Podremos hacer una publicidad más segmentada y eso beneficia a los usuarios que la reciben y al anunciante que seguro obtendrá mejores resultados.

10.  Como novatos que somos en este mundo tan complejo ¿Que pequeño consejo podrías darnos?

Para ello quiere referenciar una de las directrices que da Google para posicionar una página Web. “Piensa en las palabras que podrían introducir los usuarios para localizar tus páginas y asegúrate de que esas palabras estén incluidas en tu sitio”. Me gusta esta frase porque expresa lo que debemos de hacer con nuestra Web. Primero conocer bien a nuestro potencial cliente y crear contenidos de calidad que satisfagan sus necesidades, Una vez hecho eso, nos ponemos a ejecutar nuestra campaña de marketing online de atracción de tráfico (SEO, SEM, banners, email marketing, social media). Muchas herramientas de marketing online fracasan porque la web que recibe la visita no está cualificada y los contenidos son de las cosas que menos se trabajan para resolver esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario